Policía interviene a topógrafos colombianos en isla Chinería por realizar mediciones sin autorización


Intervienen a topógrafos colombianos en isla Chinería

Los ciudadanos extranjeros fueron sorprendidos con equipos GPS en zona fronteriza de Loreto. Alegaron desconocer la necesidad de permisos del Estado peruano

En una operación de seguridad fronteriza, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a dos ciudadanos colombianos que realizaban mediciones topográficas sin autorización en la isla Chinería, ubicada en la región Loreto, dentro del área tripartita fronteriza con Colombia y Brasil.

Los intervenidos, procedentes de Bogotá y Leticia, se encontraban utilizando equipos de GPS satelital para realizar trabajos de demarcación supuestamente encargados por una constructora colombiana. La intervención fue ejecutada por 20 efectivos policiales en aguas del puerto de Santa Rosa, donde los extranjeros fueron trasladados a la comisaría local.

Durante el procedimiento, ambos manifestaron que desconocían la necesidad de coordinar sus actividades con las autoridades peruanas. “Solo nos enviaron a tomar mediciones, no sabíamos que era necesario un permiso especial”, declaró uno de los topógrafos. Su compañero añadió: “Es el mismo trabajo que realizamos en Colombia, no estamos haciendo nada ilegal”.

Las autoridades investigan si los ciudadanos ingresaron al país por un punto migratorio autorizado o cruzaron la frontera de manera irregular. Cabe recordar que, aunque existe libre circulación entre Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa (Perú) para residentes, el ingreso formal al Perú requiere cumplir controles migratorios y permisos especiales para actividades técnicas o profesionales.

Este incidente se produce en un contexto diplomático sensible, tras la reciente incursión de un precandidato presidencial colombiano que izó la bandera de su país en territorio peruano, elevando la tensión entre ambas naciones.

Las investigaciones continúan a cargo de las autoridades locales y migratorias.

Fuente: Canal N