Onda Azul preguntó: ¿Está de acuerdo que se permitirá a los alcaldes provinciales y distritales solicitar permiso en vez de renunciar a sus cargos para postular en las elecciones generales 2026?


Elecciones generales 2026
Elecciones generales 2026

En la pregunta del día, oyentes se mostraron en contra de que los alcaldes distritales y provinciales únicamente soliciten permiso de sus cargos para participar de los comicios electorales del 2026 y puedan retornar de no tener resultados positivos, según normativa planteada por congresista de Renovación Popular.

La congresista Patricia Chirinos planteó modificar la Ley de Elecciones Municipales, a fin de que los alcaldes provinciales y distritales puedan solicitar una licencia obligatoria sin goce de haber por 60 días antes de la fecha de elecciones, en lugar de verse forzados a presentar una renuncia irrevocable como requisito para postular a otros cargos públicos. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Está de acuerdo que se permitirá a los alcaldes provinciales y distritales solicitar permiso en vez de renunciar a sus cargos para postular en las elecciones generales 2026?

Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde Platería, Chupa, Putina, Juli, Moho, Kelluyo, Santa Lucía, Ilave y centros poblados de la ciudad de Puno manifestaron su oposición a que se den este tipo de modificatorias a la normativa que rige la participación de autoridades en las elecciones generales del próximo año, ya que serán directamente beneficiados los alcaldes distritales y provinciales, quienes podrán retornar a sus puestos de no tener la votación necesaria para ocupar el cargo deseado.

Este proyecto tiene nombre propio y es Rafael López Aliaga; quiere tentar la presidencia, pero no quiere soltar los beneficios de la alcaldía”, “hay algunos alcaldes que sí merecen tener la oportunidad, pero la mayoría no, porque está haciendo uso de dinero del pueblo para su candidatura”, “tienen que renunciar, no se les debe dar esa opción”, “se les ha elegido para que cumplan con un periodo de gestión completo, pero parece que no tienen realmente un compromiso con la población que los eligió”, “rechazamos ese proyecto, están manejando las leyes a su antojo”, fueron algunos comentarios.