La primera etapa de censo del INEI tiene un avance del 70% en La Rinconada y localidades aledañas


Centro Poblado de La Rinconada

Además, refieren que no se debe confundir los censos con otros registros como el Sisfoh, “se quiere tener información estadística actualizada”, dijo el personal del INEI en La Rinconada

Fredy Joel, personal del censo en el centro poblado de La Rinconada, se refirió a esta actividad que viene realizando el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a nivel nacional, ello con el objetivo de obtener información estadística actualizada para el beneficio de la población.

Detalló que, de esta labor participan alrededor de 35 censistas en grupos distribuidos por sectores y manzanas de las localidades de La Rinconada, Lunar de Oro y Riticucho. Así mismo, dijo que este primer periodo, de los cinco en esta localidad, presenta un avance del 60 a 70%, el mismo que se desarrollará hasta el mes de octubre.

Resaltó que, la finalidad del censo es recopilar datos estadísticos que servirán para conocer la situación real de los habitantes, identificar las carencias en los servicios básicos y orientar la ejecución de obras y programas, “son datos confidenciales, no se van a difundir, se debe tener claro que la información será utilizada únicamente para su beneficio”, señaló.

Invocó a la ciudadanía a participar de manera activa, “algunos pobladores han mostrado desconfianza confundiéndolo con otros registros como el SISFOH, pero hemos explicado a los vecinos que este censo solo recopila datos estadísticos”, indicó y pidió comprensión y colaboración para facilitar el trabajo de los censistas.