En el programa Los Infiltrados de Radio Onda Azul, jóvenes del colegio Politécnico Huáscar destacaron la importancia de conservar las tradiciones y expresiones culturales que nos definen como sociedad
En una nueva edición del programa de jóvenes y adolescentes Los Infiltrados de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar abordaron el tema del folclore, ello ante la proximidad del Día Mundial que se recuerda cada 22 de agosto.
El estudiante Óscar dijo que el folclore se define como sabiduría popular, que es el conjunto de saberes, tradiciones y creencias, al mismo tiempo que costumbres y expresiones artísticas que se transmiten de generación en generación de manera informal dentro de una comunidad. Asimismo, resaltó que “es el alma de un pueblo e identidad”.
También mencionaron que se identifican dos elementos del folclore: el material y el inmaterial, como el conocimiento, las creencias y las prácticas, que se emiten de generación en generación. “Estos elementos se interconectan e influencian mutuamente, creando un rico tapiz cultural que define a una comunidad única”, expresó la estudiante Jhasmin.
Por su parte, la estudiante Massiel explicó la importancia de recordar este día: “Nos permite poner en el centro de atención algo que a veces damos por sentado o que incluso se subestima. Nuestras tradiciones son una oportunidad para recordar y valorar la inmensa riqueza cultural que poseemos como pueblos”, dijo.
Los estudiantes también entrevistaron a José Calisaya, promotor cultural, quien explicó que las tradiciones folclóricas influyen en la vida cotidiana de las personas. “Una persona se identifica con un espacio geográfico o un lugar donde siente pertenencia. El Perú es multicultural por sus diversas manifestaciones de costumbres y tradiciones, y cada uno de los grupos humanos estamos unidos por vínculos sociales, religiosos y normativos”, indicó.
Del mismo modo, señaló que la juventud de estos tiempos necesita conocer y valorar la identidad cultural. “Somos herederos de una cultura milenaria, y no es solo un pasado histórico, sino un presente emergente, porque lo vivenciamos en cada momento, en cada acción festiva en la que nos involucramos”, puntualizó.