El PAE reemplazará al programa Wasi Mikuna y tendrá una vigencia de 10 años, con un enfoque integral en calidad, pertinencia cultural y monitoreo continuo
El Ejecutivo oficializó la creación del nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE), que estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y reemplazará al extinto programa Wasi Mikuna. Esta iniciativa busca garantizar un servicio de alimentación nutritiva, saludable y adecuada culturalmente para estudiantes de instituciones educativas públicas en todo el país, incluyendo programas de educación inicial no escolarizados.
Según el Decreto Supremo publicado en el Diario Oficial El Peruano, el PAE se enfocará en mejorar la calidad del servicio alimentario escolar, respetando la diversidad territorial y cultural del país, y promoviendo hábitos saludables desde la infancia.
Objetivos y alcance del PAE
Entre sus principales objetivos destacan la implementación de un sistema de monitoreo y evaluación continua para medir la calidad, eficacia e impacto del programa, así como la prevención del consumo de alimentos no conformes, en coordinación con las autoridades sanitarias correspondientes.
El PAE tendrá una vigencia inicial de 10 años, durante los cuales se aplicará una estrategia de evaluación permanente para asegurar su mejora continua y sostenibilidad.
Consejo Directivo con participación ciudadana
Una de las principales novedades del nuevo programa es la composición de su Consejo Directivo, que estará formado por nueve representantes de diversas entidades estatales:
- Viceministro de Prestaciones Sociales (presidente del Consejo)
- Viceministro de Políticas y Evaluación Social (MIDIS)
- Viceministro de Gestión Institucional (MINEDU)
- Viceministro de Agricultura Familiar (MIDAGRI)
- Viceministro de Salud Pública (MINSA)
- Viceministro de MYPE e Industria (PRODUCE)
- Presidente del Instituto Nacional de Salud (INS)
- Presidente de la Comisión Multisectorial de Inocuidad Alimentaria (COMPIAL)
- Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú
Además, se incluirá por primera vez a un representante de los padres de familia, quien será seleccionado por el Ministerio de Educación, lo que garantiza una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.
¿Cuándo empieza a funcionar?
El MIDIS deberá aprobar el Manual de Operaciones del PAE en un plazo máximo de 20 días calendario. Asimismo, se deberá proponer el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) y el Manual de Perfiles de Puestos (MPP) en un plazo no mayor de 30 y 45 días hábiles, respectivamente.
La instalación del Consejo Directivo se realizará en un máximo de 5 días calendario a partir de la aprobación del Manual de Operaciones.
El decreto también establece que el PAE contará con un Director Ejecutivo, quien será designado mediante resolución ministerial y asumirá el rol de máxima autoridad administrativa del programa.
Finalmente, la supervisión estará a cargo del propio PAE en el nivel operativo y del MIDIS a nivel estratégico, con el compromiso de publicar todos los resultados en sus portales oficiales, como parte del principio de transparencia y mejora continua.