Vecinos de Totorani rechazan desalojos y denuncian usurpación de proyecto social


Vecinos de Totorani
Vecinos de Totorani

Afirman que una entidad irregular estaría usando el nombre de Hábitat para la Humanidad para vulnerar su derecho a la vivienda en Alto Puno

Los vecinos de la Urbanización Ciudad de la Humanidad Totorani, de Alto Puno, hicieron pública su preocupación y rechazo frente a las acciones emprendidas por la entidad denominada Visión Integral para el Desarrollo Alternativo (Vida Perú), a la que acusan de usurpar funciones y vulnerar su derecho a la vivienda.

Según relataron, el proyecto habitacional se inició en 1990 gracias a la organización internacional Hábitat for Humanity, que ejecutó la construcción de alrededor de 500 viviendas de carácter social en la zona de Totorani, destinadas a familias de bajos recursos. Estas casas fueron autoconstruidas con el aporte de mano de obra de los propios beneficiarios y hasta la fecha se mantienen en posesión de ellos.

Los vecinos recordaron que, en 2003, Hábitat para la Humanidad Perú cesó sus funciones sin delegar representación legal alguna. Sin embargo, en 2005 habría surgido Vida Perú, institución que, según denuncian, se atribuyó de manera irregular la continuidad del proyecto y comenzó a realizar cobros, conciliaciones y acciones legales.

Los dirigentes sostienen que esta entidad no ha presentado documentación fehaciente que acredite su supuesta titularidad, y que incluso modificó estatutos y cambió directivas de forma ilegal. En ese contexto, advirtieron que actualmente el Segundo Juzgado Civil de Puno viene tramitando procesos de desalojo contra varios vecinos bajo el argumento de que serían “habitantes precarios”.

Finalmente, los pobladores hicieron un llamado a las autoridades judiciales para que el caso sea resuelto con imparcialidad, y alertaron que, de no tomarse medidas oportunas, la situación podría escalar en un conflicto social de mayores proporciones.