Empresario puneño refiere que es lento el avance económico de la región, por lo que pide mayor impulso a la inversión privada


Avance económico de la región Puno

Empresario puneño Alejandro Urday cuestiona la pasividad de las autoridades frente al desarrollo económico y propone impulsar agricultura, ganadería y turismo como alternativas a la minería y la informalidad

El empresario puneño Alejandro Urday Enríquez, expresó su preocupación por el lento desarrollo económico de la región, consideró que las autoridades locales muestran una actitud pasiva frente a las necesidades productivas, por lo que se debe coordinar con las organizaciones sociales y el sector privado para realizar obras que fortalezcan la agricultura, la ganadería y el turismo.

“Me gustaría que sea mucho más dinámico y que veamos realmente un avance significativo en los diferentes sectores que tiene nuestra ciudad; las autoridades deberían coordinar para que veamos obras importantes que ayuden también a la agricultura y la ganadería”, manifestó.

Dijo que, la inversión privada no debe limitarse a la minería, sino variar hacia actividades como el turismo a nivel nacional e internacional, por ejemplo, el circuito del Lago Titicaca, “falta mucho para que sea realmente atractivo y capte visitantes nacionales y extranjeros”, dijo.

Asimismo, se refirió a la constante informalidad en Puno, la calificó como una “válvula de escape”, ello frente a la falta de empleos formales y las trabas burocráticas, “obtener una licencia de funcionamiento implica excesivos trámites y costos, lo que desalienta a muchos emprendedores”, refirió.