Producción de café en Puno cae un 60 %, pero esperan cerrar contratos por S/ 200 mil


Producción de café en Puno
Producción de café en Puno

Pese a la crisis, productores de café y cacao participarán en rueda de negocios en septiembre

Rolando Díaz Vela, director ejecutivo de Devida Puno, dijo que vienen ultimando las coordinaciones para el III Campeonato Regional de Barismo y la II Rueda de Negocios del Café y Cacao del Sur, que se realizará en la ciudad de Puno el próximo 12 y 13 de septiembre de este año. Respecto a la rueda de negocios, dijo que este año pretenden cerrar contratos por un monto superior a 200 mil soles, al margen de las ventas directas de los productores.

Recordó que, en la rueda de negocios del año pasado, se logró un movimiento económico superior a los 150 mil soles. Aclaró que, así como son diversos los problemas que hoy se afrontan en la producción del café y del cacao, también son nuevas y variadas las estrategias que se vienen trabajando como acciones alternativas a la producción de la hoja de coca.

Sobre el consumo per cápita, dijo que se reporta un incremento de hasta 150 a 200 gramos por habitante, aún relativamente bajo, ya que pretenden llegar a una cantidad de 1 a 2 kilos por habitante. “Estamos trabajando articuladamente para fortalecer este tema”, indicó.

Díaz Vela enfatizó que la producción de café se ha reducido significativamente en los últimos años, hasta en un 60 %, debido a diversas plagas que afectan a los cultivos, principalmente la roya. Aclaró que aún no se ha recuperado la producción anterior, aunque su recuperación es progresiva.