Magistrado del TC admite que Congreso se equivocó al inhabilitar a Zoraida Ávalos por no investigar a Pedro Castillo


Tribunal Constitucional

Pedro Hernández reconoce que se rompió con la interpretación histórica de la Constitución que protegía la investidura presidencial; presidenta del TC justifica trato distinto entre Castillo y Boluarte

Pedro Hernández, magistrado del Tribunal Constitucional (TC), reconoció que el Congreso cometió un error al suspender e inhabilitar por cinco años a la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos por no haber investigado al expresidente Pedro Castillo durante su mandato. Hernández sostuvo que Ávalos aplicó correctamente una interpretación histórica de la Constitución, vigente desde 1823 hasta 2022, que protege la investidura presidencial, y que fue restituida en su cargo mediante una medida cautelar.

Hernández admitió que tanto el Congreso como la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, actuaron de manera equivocada al intentar abrir investigaciones contra Castillo mientras ejercía la presidencia. También recordó que el TC archivó una denuncia contra Castillo por sus declaraciones sobre una posible salida al mar para Bolivia, al considerar que no estaba debidamente fundamentada.

Por su parte, la presidenta del TC, Luz Pacheco, defendió el reciente fallo que suspende investigaciones fiscales contra la actual mandataria Dina Boluarte, asegurando que la resolución protege la investidura presidencial y no a la persona que ocupa el cargo. Pacheco marcó distancia con el caso de Castillo, señalando que su intento de golpe de Estado lo hace una situación «muy especial» que no puede equipararse con la de Boluarte.

Fuente: La República