Comunidades altoandinas exigen canon hídrico en Cumbre Macro Regional por el Agua en Imata


I Cumbre Macro Regional por el Agua en Cabeceras de Cuenca

En la primera Cumbre Macro Regional por el Agua en Cabeceras de Cuenca, piden que se garantice el manejo sostenible y justo del elemento liquido

El médico veterinario César Mestas Urrutia, del centro poblado de Coline en el distrito de Santa Lucía, indicó que el día de hoy se realizó la I Cumbre Macro Regional por el Agua en Cabeceras de Cuenca, realizada en Imata (Arequipa), donde participaron representantes de comunidades campesinas y organizaciones alpaqueras de Puno, Cusco y Arequipa.

“Somos los cuidadores de las fuentes que alimentan al lago Titicaca y a la costa, pero no recibimos ningún beneficio por el uso de este recurso en las ciudades y sectores industriales”, dijo y agregó que, durante el encuentro, las comunidades pidieron que se incluya un canon hídrico que compense a las zonas altoandinas por ser las principales proveedoras del recurso.

Asimismo, se abordó temas sobre la necesidad de mejorar el reglamento vigente, buscando un equilibrio entre los pedidos de usuarios urbanos, agricultores de la costa y las poblaciones que habitan las cabeceras de cuenca.

Recordó que, en el año 2023, organizaciones de criadores de alpaca ya habían presentado una propuesta de ley al Congreso de la República, sustentada por el congresista Carlos Zeballos en la Comisión de Pueblos Andinos, sin embargo, la iniciativa fue transformada en una norma de protección de humedales que aún no tiene reglamentación.

También mencionó que, se brindó propuestas para la elaboración de un proyecto de ley y garantizar el manejo sostenible y justo del agua, en beneficio de las comunidades, así como la conformación de un comité de usuarios de agua de las zonas altas.