Sequías, heladas y otros factores climáticos devastan cultivos de granos andinos en la región
Así lo confirmó Eusebio Chura Parisaca, presidente de la Mesa Técnica de Granos Andinos de la región Puno. Manifestó que, a nivel de campo, se ha visibilizado que más del 75% de la producción de granos andinos a nivel de la región de Puno se ha perdido por diversos factores, principalmente climáticos. “Hemos tenido sequías prolongadas, granizadas, heladas, humedad y veranillos. Todo esto afectó a la producción y al rendimiento”, indicó.
Explicó que, de las 35 mil hectáreas de granos andinos que se siembran a nivel de la región Puno, solo se habría logrado un rendimiento promedio de 5 mil toneladas. “Lamentablemente, esto afectó y hoy podríamos decir que no hay mucha quinua en Puno. Hemos visto que el mismo productor hoy carece de semilla. Para nosotros es una situación preocupante. Hoy nos preguntamos quién va a facilitar la semilla para garantizar la calidad y el rendimiento del producto”, indicó.
Chura Parisaca consideró que, con todos los datos estadísticos que hoy se revelan, se ha visto que la región Puno ha sido desplazada por otras regiones del país como potencial productor de quinua y otros granos. Puso como ejemplo a la región Ayacucho. Ante esta situación, dijo que urge asociar a todas las entidades a fin de prestar apoyo a los productores de granos andinos. “No se trata de regalar, sino de facilitar los insumos que se requieren”, indicó.