Rechazan propuesta de incremento de remuneración mensual de próximos senadores y diputados a más de 42 mil soles


Congreso de la República de Perú

Propuesta de sueldo de más de S/ 42 mil para futuros congresistas bicamerales genera críticas por considerarse excesiva frente a su baja productividad actual

En el debate del reglamento del próximo Congreso Bicameral se encuentra el tema de la remuneración mensual que percibirán los diputados y senadores, siendo esta equivalente al sueldo de un juez supremo titular de más de 42 mil soles.

Este hecho es materia de cuestionamientos por parte de la población, considerando la cifra elevada y la poca productividad que han alcanzado los actuales parlamentarios del actual Congreso Unicameral.

Wálter Jilapa Santander, pre candidato al parlamento por la región, consideró de injustificado este incremento, y que debería alcanzar sólo a la remuneración de un maestro.

En ese sentido esperó que esta propuesta no pueda prosperar en la Comisión de Constitución, que reiniciará el debate del tema en el mes de setiembre, luego de la semana de representación.

Cabe indicar que, el sueldo actual de los parlamentarios es cerca de 30 mil soles mensuales con los beneficios de pago de viáticos por semana de representación y por asignación mensual.