En el programa “Los Infiltrados”, estudiantes de la GUE San Carlos destacaron la sabiduría y el valor de los adultos mayores, mientras autoridades advirtieron sobre su vulnerabilidad económica y la falta de pensiones dignas en Puno
En la reciente edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar “San Carlos” de Puno, conversaron sobre los adultos mayores, en el marco del día nacional de este sector de la población, que se recuerda cada 26 de agosto.
La estudiante Mary, mencionó que este grupo etario, aunque a veces enfrenta vulnerabilidad física, social y económica; también puede ser una fuerza activa en la sociedad que busca el reconocimiento y la protección de sus derechos humanos. Por su parte, Yeny dijo que los adultos mayores nos enseñan cosas que aún los jóvenes no han experimentado, “nos aconsejan cómo se resolvía los problemas sin la tecnología que hay ahora”, indicó.
Camila dijo que debemos cuidar a los adultos mayores, para honrar todo lo que hicieron por nosotros, “podemos aportar mucho a su bienestar físico o emocional con pequeños gestos cotidianos que marcan la diferencia, podemos acompañarlos a sus chequeos médicos o un simple paseo. No solo se trata de vigilar su salud, es compartir esas pequeñas actividades con ellos para que se sientan valorados”, indicó.
Los estudiantes conversaron con Ricardo Espejo Canaza, director del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de Puno, dijo que las principales necesidades de los adultos mayores en la capital de la región, son referentes a la economía, debido a que la mayoría realizó trabajo independiente y no tiene una pensión.
Así mismo, indicó que alrededor del 70% recibe beneficios de programas sociales del Estado, como Pensión 65, lo que ayuda de alguna manera su subsistencia, “al no tener una pensión digna es difícil su supervivencia y más para aquellos que son relegados por sus propios hijos”, indicó.