Denuncian que el nuevo ministro busca blindar crímenes del gobierno y exigen la derogatoria de normas que amenazan a las comunidades
Leopoldo Dante Quispe, Apu Mallku Arkiri del Concejo Regional de Autoridades Originarias de la región Puno, expresó su rechazo a la reciente designación del ministro de Justicia, Juan José Santivañez, al considerar que es un personaje con antecedentes por delitos comprobados, por lo que no le corresponde asumir el cargo.
Manifestó que la medida no responde a las demandas de la población, sino que busca blindar los hechos y dar inmunidad a los crímenes del gobierno de Dina Boluarte. Enfatizó, asimismo, que esta decisión genera malestar en las regiones del país y advirtió que continuarán exigiendo transparencia en las acciones del Gobierno.
Por otro lado, anunció la realización de una conferencia de prensa a las 10:30 a. m. en la Casa de la Cultura, con la participación de representantes de Cusco, Apurímac, Moquegua y Tacna, con el objetivo de organizar acciones para la defensa de los territorios y comunidades campesinas.
Durante la entrevista, señaló que el encuentro servirá también para coordinar estrategias legales y sociales que permitan exigir la derogatoria de la Ley 32241 y del Decreto Legislativo 1620, normas que, según indicó, atentan contra los derechos de las comunidades campesinas, especialmente en lo relacionado con la gestión y uso de los recursos hídricos.
El dirigente enfatizó que las comunidades no han sido consultadas y que la aplicación de estas disposiciones representa una amenaza directa a la seguridad y autonomía de las poblaciones rurales.