Docentes se movilizan por las diferentes arterias de la ciudad de Puno en el marco del paro nacional de 24 horas


Docentes se movilizan
Docentes se movilizan

Los maestros rechazan la Ley N.º 32242, exigen mayor presupuesto para educación, pago de la deuda social y pensiones dignas para cesantes y jubilados.

Desde tempranas horas de la mañana, docentes afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATE Perú) se movilizan por las principales arterias de la ciudad de Puno, ello como parte del paro nacional de 24 horas.

Los maestros se concentraron en Alto Puno y en el óvalo de Salcedo, desde donde emprendieron una movilización. Moisés Chipana, miembro del Comité Nacional de FENATE Perú, indicó que entre los principales puntos de su plataforma de lucha se encuentra el rechazo a la Ley N.º 32242, la cual facilitaría despidos arbitrarios de docentes, directores, auxiliares de educación y personal administrativo.

Exigimos el incremento del presupuesto para el sector educación al 6% del PBI, con una proyección al 10%, así como el pago de la deuda social. También estamos solicitando al Gobierno Regional que destine el 5% de su presupuesto para saldar este compromiso con los maestros”, señaló.

Asimismo, piden una pensión digna para los maestros cesantes y jubilados. “Se ha logrado un compromiso por parte del presidente del Congreso para agendar el debate de un proyecto de ley relacionado a este tema en la primera semana de septiembre”, dijo.