En la pregunta del día, los oyentes opinaron que el presupuesto que invierte el Gobierno central para garantizar la seguridad ciudadana no está siendo distribuido adecuadamente.
Solo en este 2025, la inseguridad ciudadana le ha costado al Perú S/ 19 800 millones, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas, lo cual afectará la proyección de crecimiento del 3,5 % en el Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Cree usted que la inversión nacional en seguridad se realiza de manera adecuada en el país?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región Puno señalaron que el gobierno de Dina Boluarte ha estado incrementando el presupuesto para las fuerzas del orden en el país, brindando una mejor implementación de comisarías, adquiriendo vehículos para patrullaje e incrementando la remuneración de los efectivos policiales. Sin embargo, precisaron que toda esa inversión no mejora el trabajo que deberían cumplir los efectivos policiales ni se ve reflejada en el bienestar de la población.
“No hay una buena distribución, los policías no trabajan estratégicamente, están concentrados en ciudades y no intervienen en zonas peligrosas.” “Esa inversión no cumple con su objetivo, día a día los delincuentes siguen perjudicando al poblador”, “El Poder Judicial y la Fiscalía también tienen responsabilidad, porque no realizan un trabajo eficiente y los delincuentes no son sentenciados”, “Los policías son los que cometen delitos en muchos casos”, “Se debe invertir más en capacitar al serenazgo municipal, las rondas urbanas y campesinas; ellos son quienes intervienen más rápido y siempre en defensa de los pobladores”, fueron algunos comentarios.