El nuevo documento incorpora 64 medidas de seguridad y un chip criptográfico; reemplaza al DNI azul y amarillo, aunque estos seguirán vigentes hasta su fecha de caducidad.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) puso fin de manera definitiva a la emisión del tradicional DNI azul para adultos y el DNI amarillo para menores, instaurando como único documento oficial el DNI electrónico 3.0. Desde el 29 de agosto, esta versión se entrega en todos los trámites de inscripción, renovación, duplicado o rectificación de datos, con el objetivo de reforzar la seguridad en la identificación ciudadana y facilitar el acceso a servicios digitales en el país.
La decisión marca el cierre de 28 años de vigencia del DNI azul y 23 años del DNI amarillo, aunque ambos seguirán siendo válidos hasta la fecha de caducidad que figura en cada documento. Con esta transición, el Reniec busca modernizar el sistema de identificación nacional e impulsar la transformación digital en trámites públicos y privados.
Hasta el 31 de diciembre de 2025, el costo del nuevo documento se mantendrá en los mismos precios de los DNI anteriores: 30 soles para mayores de 17 años y 16 soles para menores de edad. Además, quienes ya hayan pagado por trámites de los documentos antiguos hasta el 27 de agosto podrán acceder al DNI electrónico 3.0 sin costo adicional, presentándose de manera presencial en cualquier oficina de la institución.
El nuevo DNI electrónico 3.0 incorpora 64 medidas de seguridad, un chip criptográfico y un código QR que permite verificar la identidad de manera automática. Fabricado en policarbonato, tendrá una vigencia de 10 años para adultos y de 3 años para menores de hasta 12 años. Reniec adelantó que este documento será fundamental para servicios como el voto digital previsto para las Elecciones Generales de 2026, además de ampliar el uso de firmas digitales, comercio electrónico y acceso seguro a plataformas estatales.