La revista británica criticó el estilo confrontacional del alcalde de Lima, sus decisiones económicas y su uso político de la Municipalidad como plataforma para ataques ideológicos y aspiraciones presidenciales
La reconocida revista británica The Economist dedicó un extenso artículo a la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en el que lo describe como un político “caricaturesco” y polémico, más enfocado en alimentar su figura pública que en administrar eficientemente la capital del país.
Bajo el título “El cerdo de nuestros tiempos”, en alusión a su apodo “Porky”, el medio internacional señala que el alcalde ha construido un personaje público excéntrico, mientras enfrenta críticas por su enfrentamiento con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la rebaja en la calificación crediticia de la ciudad por parte de Moody’s, debido al sobreendeudamiento generado durante su gestión.
El artículo también recuerda las controversiales declaraciones de López Aliaga, incluyendo llamados públicos a la muerte de figuras políticas como Pedro Castillo y Vladimir Cerrón. Además, cuestiona la falta de transparencia en proyectos como el fallido “Caltrain”, cuyos trenes aún no tienen fecha clara de funcionamiento.
A pesar de contar con un 10% de respaldo popular, The Economist advierte que este apoyo no es suficiente para cimentar una candidatura presidencial seria. Más aún, las propuestas del alcalde, como eliminar ministerios, enviar presos a El Salvador o desplegar militares en las fronteras, carecerían de sustento técnico y generarían preocupaciones en términos de derechos humanos y viabilidad legal.
En paralelo, organizaciones de derechos y medios nacionales han criticado el tono agresivo del alcalde. Durante su gestión, López Aliaga ha descalificado públicamente a periodistas, medios de comunicación y adversarios políticos. En un reciente evento, calificó de “nefasta” y “terruca” a la periodista Clara Elvira Ospina, lanzando ataques personales que han sido ampliamente rechazados.
Entre julio y agosto, la Municipalidad de Lima también emitió comunicados oficiales en redes sociales acusando a dos medios de comunicación nacional de “difamación” y amenazando con acciones legales. Además, propuso retirar al Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ampliar el penal de Challapalca, medidas que fueron criticadas por no representar un consenso ciudadano ni estar alineadas con compromisos internacionales del país.
Con este artículo, The Economist pone en evidencia el estilo confrontacional y polarizante de Rafael López Aliaga, alertando sobre las implicancias que su modelo de gestión y discurso político podrían tener en un eventual escenario presidencial.
Fuente: La República