Consejero de Sandia denunció fallas graves en el proyecto Café, como la ausencia de un laboratorio de calidad, equipos inoperativos y capacitaciones incumplidas, lo que ha reducido drásticamente el número de beneficiarios
El consejero por la provincia de Sandia, Concepción Aguirre, advirtió serias deficiencias en la ejecución del denominado proyecto Café, que contó con un presupuesto cercano a los 7 millones de soles y que actualmente se encuentra en proceso de cierre.
Según detalló, una de las principales falencias es la falta de instalación del laboratorio de control de calidad de café, a pesar de que la Municipalidad de Sandia ya había destinado un ambiente para tal fin.
Asimismo, denunció que varias de las máquinas entregadas, como tostadoras y peladoras, no funcionan adecuadamente en los distritos de Patambuco y Phara debido a problemas de fluido eléctrico, situación que no fue prevista en el expediente técnico.
Otro aspecto crítico es el rubro de capacitaciones, presupuesto que asciende a cerca de 50 mil nuevos soles, sin embargo, los beneficiarios no habrían recibido la formación prometida, “hemos pedido informes detallados con listas de asistencia porque los productores manifiestan que nunca fueron capacitados”, cuestionó.
Finalmente recordó que, el proyecto inició con más de 700 beneficiarios en distritos de Sandia y Carabaya, pero actualmente solo quedan alrededor de 400 debido a la deserción causada por incumplimientos, por lo que lamentó que pese a esta situación crítica no existe una fiscalización adecuada, “no hubo calendarización ni seguimiento; prácticamente se trabajó a la deriva”, afirmó.