Docente en Sandia denuncia hostigamiento y teme por su vida


Provincia de Sandia

Pide garantías tras presiones, acusaciones calumniosas y falta de apoyo institucional

Julia Frisancho, docente de la Institución Educativa N.º 72766 José Carlos Mariátegui de la provincia de Sandia, denunció, a través de Radio Onda Azul, ser víctima de hostigamiento laboral y de una denuncia calumniosa que, según refiere, vulnera sus derechos fundamentales. Además, pone en riesgo su integridad y la de su familia.

Explicó que el problema comenzó luego de sufrir un accidente mientras cumplía funciones en representación de su institución; posteriormente, un grupo de madres de familia presentó memoriales solicitando su retiro del centro educativo, argumentando ausencias que no se ajustarían a la realidad.

Manifestó que también fue denunciada por un supuesto caso de violencia física y psicológica sin pruebas ni peritajes médicos. “El proceso aún continúa, pero ya se evidencia que se trata de una calumnia”, señaló. Agregó que el 17 de julio fue retirada de su centro laboral por disposición policial, lo que la llevó a presentar una constatación policial y documentos ante la UGEL Sandia y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP); sin embargo, hasta la fecha, sus solicitudes no han recibido respuesta.

También denunció haber sido presionada por funcionarios de la UGEL, entre ellos el director, el jefe de Personal y un psicólogo, quienes le habrían persuadido para que renuncie voluntariamente a su puesto. “Me dijeron que si no salía de la escuela, procedería una denuncia que luego se haría pública”, relató.

Expresó temor por su seguridad personal y la de su menor hijo, quien padece problemas de salud. “Estoy siendo amedrentada y recibo llamadas de números desconocidos. Me siento en riesgo”, declaró e hizo un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo, a la Oficina de Derechos Humanos y a las autoridades educativas de la región Puno para que atiendan su caso.