Pucará: familia en extrema vulnerabilidad recibe atención médica urgente tras grave hallazgo


Comunidad de Colquehawa

Adultos mayores y sus hijos fueron encontrados con signos de desnutrición y alteraciones mentales; fueron trasladados a hospitales de Ayaviri y Juliaca para tratamiento especializado

Una preocupante situación de abandono y deterioro físico y mental fue detectada en la comunidad de Colquehawa, en el distrito de Pucará (Lampa), donde una familia completa vivía en condiciones alarmantes. Se trata de una pareja de adultos mayores y sus tres hijos adultos, quienes presentaban signos severos de desnutrición y posibles trastornos psiquiátricos.

El caso fue identificado por personal del Centro de Salud Mental Comunitario Allin Kausay y el Centro de Salud Pucará, que, tras conocer el caso, acudieron con un equipo multidisciplinario para brindar atención inmediata. Tras una evaluación, los cinco miembros de la familia fueron derivados al Hospital San Juan de Dios de Ayaviri, y posteriormente serán trasladados al Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca para recibir un tratamiento más especializado.

Durante la intervención, los profesionales constataron que la familia requería con urgencia atención integral en salud física y mental. La situación encendió las alarmas por las condiciones de extrema vulnerabilidad y aislamiento en las que vivían.

Fuentes médicas indicaron que, tras su estabilización, los pacientes continuarán su recuperación en centros especializados en salud mental, bajo un enfoque comunitario que busca no solo su rehabilitación clínica, sino también su reinserción social.

El caso revela una realidad silenciosa que golpea a muchas zonas rurales del país, donde el acceso a servicios básicos es limitado y muchas familias sobreviven lejos de cualquier red de apoyo o atención médica continua.