Dos adultos mayores y cuatro hijos con complicaciones mentales recibieron atención médica tras vivir en condiciones críticas
Una familia que se encontraba en condición de alta vulnerabilidad en la comunidad de Colquehawa, distrito de Pucará, provincia de Lampa, fue intervenida la tarde del jueves 4 de setiembre por el Centro de Salud Mental Comunitario Allin Kausay del distrito de Ayaviri, perteneciente a la Red de Salud Melgar.
La psicóloga Doris Quispe Macías, jefa del centro de salud, informó a Radio Onda Azul que la intervención se realizó luego de que el Centro de Salud de Pucará remitiera un reporte sobre el delicado estado en que se encontraba esta familia. Posteriormente, se coordinó con el municipio de Pucará y personal de salud para disponer el traslado.
Según detalló, la familia está conformada por dos padres de avanzada edad y cuatro hijos adultos; de ellos, al menos dos presentan diagnóstico de psicosis y otros dos serían posibles casos de retraso mental. Además, los padres padecen complicaciones físicas: la madre se moviliza con un bastón debido a la artritis, mientras que el padre permanece postrado en una cama.
Durante la evaluación, se halló a los hijos en condiciones de abandono, con desnutrición y problemas de salud física como anemia e infecciones. “No solo estamos frente a un problema de salud mental, sino también de salud física severa”, señaló. Añadió que el hermano mayor era el más funcional y trabajaba eventualmente para mantener a la familia.
Los cuatro hermanos fueron trasladados al hospital San Juan de Dios de Ayaviri para recibir un tratamiento integral. Asimismo, se precisó que dos de ellos cuentan con carné del Conadis, lo que confirma su condición de discapacidad.
De igual forma, Quispe expresó su preocupación por la falta de empatía hacia personas con enfermedades mentales, indicando que durante el traslado algunos ciudadanos mostraron temor y rechazo hacia los pacientes. “Es necesario generar conciencia y brindar apoyo en lugar de discriminación”, finalizó.