UGEL San Román reporta 28 casos de violencia escolar en 2025 y alerta sobre la persistencia del problema pese a la reducción de denuncias frente al año anterior
El jefe del área de gestión institucional de la UGEL San Román, Erick Morales Sacaca, informó durante el curso sobre “Violencia juvenil y la situación de riesgo y desprotección familiar en la provincia de San Román” que hasta agosto de este año se han reportado 28 casos de violencia escolar en instituciones educativas públicas y privadas de la jurisdicción, según los registros de la plataforma virtual del Ministerio de Educación del Perú para reportar casos de violencia escolar – SíseVe.
De acuerdo con la información oficial, en el 2025 se contabilizan 10 casos de violencia psicológica, 14 de violencia física y 4 de violencia sexual. Pese a que estas cifras muestran una reducción en comparación con el 2024, año en el que se registraron 39 denuncias por violencia psicológica, 21 por violencia física y 12 por violencia sexual, continúa vigente la preocupación por los avances en las investigaciones de los casos reportados según precisó.
Sin embargo, durante la conferencia de prensa, Morales Sacaca mencionó que, en comparación de este año con el 2023, se observa un incremento sostenido en los reportes de violencia escolar debido a que en ese año se notificaron solo 12 casos de violencia psicológica, 13 de violencia física y 9 de violencia sexual.
Motivo por el cual, la autoridad educativa subrayó que los directores de las instituciones escolares tanto públicas como privadas, tienen la obligación de registrar oportunamente los casos en la plataforma CICEB y derivarlos a las instancias correspondientes, como la UGEL, la Fiscalía de Familia o la Policía Nacional. El incumplimiento de esta responsabilidad puede implicar sanciones por omisión de funciones.
Finalmente, hizo un llamado a priorizar la convivencia escolar y a fortalecer las acciones preventivas frente a la violencia, “la educación debe ser vista con bastante importancia y prioridad en nuestra realidad, marcada por la informalidad y la delincuencia”, mencionó.