Gerente de EMSA Puno admite retraso en proyecto de limpieza de la laguna de Espinar por falta de equipos; asegura que presupuesto de S/ 9.5 millones no está en riesgo
Luego de que el regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, Arturo Mamani Pandia, informará sobre la presencia de una draga que permanece abandonada y sin uso desde fines del 2023 y que hasta la fecha la maquinaria no ha cumplido ninguna función pese a que se tenía como principal objetivo la extraer el lodo acumulado en la laguna de Espinar, el gerente de la Empresa Municipal de Saneamiento (EMSA Puno), Luis Aguilar, reconoció que existe un retraso en la ejecución del proyecto de retiro de lodos.
Explicó que, si bien el proyecto inició en noviembre de 2023 y debía culminar en abril de este año, el retraso se debe a la demora en la adquisición de equipos complementarios necesarios para la operación de la draga, como sistemas de secado y pretratamiento.
“No está abandonado, pero sí reconocemos que el proyecto tiene retrasos. Sin estos equipos, la draga no puede entrar en funcionamiento. Ya estamos trabajando en un cronograma acelerado que será presentado al concejo y al Ministerio de Vivienda”, señaló el funcionario.
Asimismo, descartó que se ponga en riesgo el presupuesto asignado de 9,5 millones de soles, debido a que la obra se ejecuta por administración directa, “si fuera por contrata, el retraso ya nos habría generado arbitrajes; en este caso no se pierde el presupuesto”, puntualizó.
Añadió además que, la draga prestada por Seda Juliaca permanecerá en Puno hasta que concluya el retiro de lodos, conforme a lo establecido en el convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.