Creación del distrito de Alto Puno en suspenso por cifras del INEI


distritalización de Alto Puno
distritalización de Alto Puno

PCM da visto bueno a la delimitación territorial, pero la población registrada no cumple el requisito mínimo

El alcalde del Centro Poblado de Alto Puno, distrito y provincia de Puno, Miler Paul Aedo Jallo, informó que en la última reunión desarrollada con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se habría dado la factibilidad a la delimitación territorial para la creación del nuevo distrito de Alto Puno. Sin embargo, el proceso fue observado debido al número de habitantes, que según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no supera los 2,650 pobladores.

Precisó que, de acuerdo con los requisitos, se exige un mínimo de 18 mil habitantes. “El INEI solo ha considerado a las comunidades de Yanamayo y Huerta Huaraya, así como a la parcialidad de Millojachi. Hemos pedido incluir el núcleo urbano, que está en evaluación en la PCM, porque allí se consideran los más de 48 barrios que tiene el centro poblado. Se ha decidido esperar los resultados del censo, donde debe reflejarse una cifra real sobre el número de habitantes por jurisdicción”, explicó Aedo Jallo.

Asimismo, aclaró que si bien existe un esfuerzo de las autoridades para lograr la distritalización, también se requiere la colaboración de los vecinos, quienes deben actualizar el lugar de residencia en sus Documentos Nacionales de Identidad (DNI). “Algunos vecinos creen que cambiar el lugar de residencia es un favor al alcalde, y eso no es así. Deben pensar en la distritalización. Nosotros les exhortamos a colaborar con los censistas”, exhortó.