Construcciones ilegales ponen en riesgo el cerro Azoguini, zona turística de Puno


Cerro Azoguini

Advierten que el 25% del cerro ha sido afectado por edificaciones sin autorización y exigen intervención urgente de la municipalidad para proteger este patrimonio natural

Los vecinos del barrio Indoamérica, junto al presidente de la zona, Gilmer Condori Flores, continúan denunciando la construcción de viviendas sin autorización en el cerro Azoguini, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Puno. Tanto los residentes del barrio como del sector del mirador han expresado su creciente malestar ante estas edificaciones ilegales, que representan una seria amenaza para la conservación del paisaje y el valor turístico del lugar.

Aunque algunos vecinos admiten desconocer la magnitud del problema, el presidente del barrio ya había advertido sobre la situación en una entrevista previa con Radio Onda Azul: «Esperamos que la municipalidad haga respetar nuestro cerro Azoguini. Para nosotros es una zona turística y un recurso natural valioso para toda la ciudad», declaró en aquella ocasión. Los vecinos exigen acciones concretas por parte de las autoridades municipales para frenar esta problemática y proteger el cerro, que consideran parte del patrimonio natural de Puno.

Actualmente, según Condori Flores, se estima que alrededor del 25% del cerro ha sido depredado sin contar con las autorizaciones exigidas por ley. Cabe recordar que, a inicios del presente año, el presidente del barrio, se aproximó a la municipalidad dando cuenta de estos hechos, hasta el cierre de esta nota aún no hay respuesta de las autoridades competentes.