Invocan a periodistas a ejercer su labor con verdad y sin miedo tras fallecimiento de Jaime Chincha


Jaime Chincha
Jaime Chincha

El párroco de San Miguel pidió honrar la memoria del hombre de prensa y alertó sobre las amenazas y hostigamientos que enfrentan periodistas en el Perú y el mundo.

Respecto al fallecimiento del reconocido periodista Jaime Chincha, ocurrido el pasado 07 de septiembre y que de acuerdo al informe que revelo la Policía Nacional del Perú, habría irregularidades, el párroco de la parroquia Pueblo de Dios del distrito de San Miguel, Luis Zambrano Rojas, expresó que, el hombre de prensa fue de muchos años de trabajo, que cuando se expresaba hablaba con la verdad y despertaba la conciencia de los demás.

Reiteró que, la misma policía de Lima, en un comunicado ha expresado que quien ha dado el certificado de defunción a pedido de un familiar es un médico jubilado identificado como Dacio Maldonado de 87 años, quien afirma que nunca conoció a Jaime y no vio el cadáver. “Dio su certificado a control remoto”, dijo.

Asimismo, la fiscalía no autorizó para que se le realice una autopsia como es obligatoria cuando uno muere por diversas causas, como: infarto, accidentes y otros, sembrando muchas dudas y mostrando el peligro en el que viven los periodistas del Perú del mundo.

Recordó que, el gobierno de Netanyahu en Israel mató a más de 200 periodistas en el presente año, los mismos que continúa recibiendo amenazas y tienen problemas, al igual que, en la ciudad de Puno, como uno de los diarios que publicó hechos que ocurrieron en la Corte Superior de Justicia de Puno, están recibiendo hostigamiento, lo que, ha generado protestas de los gremios periodísticos.