Marianella Ledesma: “El Perú vive un retroceso en justicia y buscan debilitar las instituciones”


Expresidenta del Tribunal Constitucional
Expresidenta del Tribunal Constitucional

La expresidenta del Tribunal Constitucional advirtió que organizaciones políticas conforman un “contrapoder real” que persigue fiscales, promueve impunidad y amenaza con el retiro de la Corte IDH.

En entrevista con Radio Onda Azul, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, advirtió que el país atraviesa un grave retroceso en materia de justicia, lo que lo calificó como un “contrapoder real” que viene siendo conformado por organizaciones políticas que han tejido alianzas para debilitar las instituciones, perseguir fiscales y generar leyes que favorecen la impunidad.

Asimismo, dijo tras ser consultada sobre la posibilidad de que el Perú se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que la adhesión a este sistema fue una decisión soberana desde 1978 y que ha permitido a miles de ciudadanos obtener justicia en casos de violaciones de derechos fundamentales.

“Salir del sistema significaría dejar a la población en la orfandad frente a un Estado abusivo. El único país que lo ha hecho es Venezuela, y ya sabemos las consecuencias”, afirmó.

Explicó que todo Estado suscriptor de la Convención Americana de Derechos Humanos está obligado a adecuar sus leyes a estos estándares internacionales, por lo que cuestiono las justificaciones del Ejecutivo que plantean un supuesto quebrantamiento de la democracia” como argumento para evaluar un retiro.

“Lo que realmente se busca es aislar al Perú para proteger a organizaciones criminales que rehúyen a la justicia”, enfatizó.