Piden fortalecer coordinación entre Estado y comunidades para combatir el abigeato


abogado Jacinto Ticona
abogado Jacinto Ticona

Abogado Jacinto Ticona defiende la justicia comunal frente a la creciente ola de robos de ganado en zonas rurales

En el programa Espacio Jurídico de Radio Onda Azul, el abogado Jacinto Ticona abordó el tema del abigeato y la aplicación de la justicia especial comunitaria. Según indicó, estas prácticas se encuentran reconocidas en la Constitución y en convenios internacionales.

Explicó que el abigeato, que es un delito tipificado en el artículo 189 del Código Penal, consiste en el robo de ganado (como vacas, ovejas, alpacas o caballos) con fines de lucro, y que afecta directamente a la población de las comunidades rurales. “La delincuencia no solo golpea a las ciudades; en el campo, el robo de animales es un problema que afecta la economía de nuestros hermanos”, indicó.

Asimismo, destacó que la diferencia entre la justicia ordinaria y comunitaria se basa en sus normativas: la primera está compuesta por códigos y jueces; la segunda, en asambleas, autoridades comunales y rondas campesinas, priorizando la restauración de la armonía social antes que la sanción penal.

“Aunque la ley manda que fiscales y policías coordinen con las rondas, en algunos casos se intenta imponer la justicia ordinaria sobre la comunitaria. Esto no es correcto, porque la Constitución ya delimita sus competencias”, señaló.

Finalmente, hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y comunales, con el fin de garantizar el respeto a la jurisdicción indígena y campesina, así como la seguridad de los pobladores rurales que enfrentan a diario el problema del abigeato.