El exministro Enrique Cornejo advirtió que terminales como Juliaca requieren mantenimiento urgente y pidió acelerar la construcción de aeropuertos ante el aumento de pasajeros.
El exministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, mencionó que el sector aéreo en el Perú, atraviesa un crecimiento, en los primeros seis meses del año, se ha registrado más de 21 millones de pasajeros en vuelos nacionales internacionales, “hoy viajar en avión se ha convertido en una opción accesible para más ciudadanos”, dijo.
Explicó que, con la debida anticipación, un boleto aéreo puede llegar a costar menos que un pasaje en bus de servicio cama, lo que representa no solo ahorro económico, sino también mayor rapidez y seguridad, “el transporte aéreo es más seguro que el terrestre; la estadística mundial así lo demuestra; este crecimiento es una ganancia en calidad de vida”, señaló.
Sin embargo, advirtió que falta mejorar la infraestructura aeroportuaria, por ejemplo, en el aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, que requiere un mantenimiento urgente de su pista de aterrizaje, para garantizar operaciones seguras, “la seguridad es lo primero; el mantenimiento no puede esperar; si la pista no está en buenas condiciones, se expone a los pasajeros a riesgos innecesarios”, indicó.
Recordó que, pese a los avances, muchos aeropuertos del país aún no están preparados para recibir aeronaves de gran envergadura, como ocurre en Jauja o en Cusco, donde el aeropuerto Velasco Astete ya no responde a la demanda creciente, por lo que mencionó que es importante acelerar la construcción del nuevo aeropuerto de Chinchero.
Asimismo, cuestionó la falta de planificación en el uso de la infraestructura aérea en Lima, al señalar que el antiguo aeropuerto debió mantenerse para vuelos nacionales, en lugar de convertirse en un espacio comercial.