El presidente José Jerí calificó la norma del Ejecutivo como una “deformación plena” y planteó alternativas como el uso de fondos voluntarios para autopréstamos y mayor garantía hipotecaria con los aportes previsionales.
El presidente del Congreso, José Jerí, anunció que el Parlamento está dispuesto a debatir y mejorar la reforma de pensiones, cuestionando el reglamento emitido por el Ejecutivo, al que calificó como una “deformación plena” de la Ley. Señaló que este reglamento ha generado un clima de discordia con la ciudadanía y adelantó que será necesaria su derogación parcial para atender las críticas y recuperar la confianza de la población.
En cuanto a propuestas, Jerí, junto con el congresista Ilich López, planteó mecanismos alternativos a los retiros masivos de fondos, a los que calificó de irresponsables. Entre ellos, destacó el uso de aportes voluntarios para autopréstamos destinados a emprendimientos, así como la posibilidad de utilizar hasta el 100 % del fondo de pensiones como garantía hipotecaria, en lugar del 25 % permitido actualmente, a fin de fomentar un uso responsable orientado a vivienda o proyectos productivos.
El titular del Congreso también hizo un “mea culpa” respecto a la aprobación inicial de la ley, aunque precisó que el verdadero problema surgió con su reglamentación. Reiteró que la reforma de pensiones es una de las principales preocupaciones ciudadanas y aseguró que el Parlamento priorizará este tema en la agenda, destacando la necesidad de dialogar con el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, para alcanzar consensos en beneficio de la población.