“Hasta el 04 de julio se tenía a más de 12 mil mineros en REINFO, actualmente son poco más de 4 mil, por lo que el restante ha pasado a la minería ilegal”, expresó el director de la DREM.
El director regional de Energía y Minas de Puno, Edwin Chambilla Palomino, advirtió que hasta el pasado 4 de julio, fecha en la que se emitió el Decreto Supremo N° 012-2025-EM que indicaba la exclusión masiva de mineros del REINFO a nivel nacional, en la región se tenía a más de 12 mil mineros en dicha condición; sin embargo, esta cifra fue disminuyendo con el pasar de los meses.
“Actualmente hay 4 mil mineros en REINFO; el restante está pasando a la ilegalidad, que se está incrementando a lo que ya existe, además, por el incremento del precio del oro”, expresó.
Finalmente, mencionó que están trabajando en las fiscalizaciones ambientales y supervisiones inopinadas y ordinarias en las que se verifica que cada empresa minera cumpla con el desarrollo de actividades conforme a su IGAFON; de cometer infracciones, se les emitirá la sanción respectiva.