Erick García destaca la necesidad de construir confianza para proyectos mineros sostenibles
Erick García, experto en hidrocarburos y exdirector general del Ministerio de Energía y Minas, mencionó que la minería peruana atraviesa un proceso de transformación que exige un cambio en la manera de crear los proyectos extractivos.
“La relación entre Estado, empresa privada y comunidades no puede limitarse a procesos de socialización superficiales o a la entrega de obras puntuales, sino que debe convertirse en una articulación permanente y sostenible”, dijo.
Explicó que un proyecto minero o energético debe durar 40 o 50 años y debe trascender generaciones. “Si no se construye confianza desde el inicio, difícilmente habrá beneficios duraderos”, advirtió, y mencionó que en otros países las inversiones se orientan no solo al cierre de brechas, sino también a la educación, salud y formación de nuevas generaciones.
Entre los principales problemas, indicó la alta rotación de funcionarios públicos, que rompe la continuidad de los compromisos asumidos, y la ausencia de un seguimiento real al cumplimiento de acuerdos. “La palabra debe tener valor; si el Estado o la empresa se comprometen a algo, tienen que cumplirlo sin esperar protestas o bloqueos”, señaló.
“El gran reto del país es doble: tener una visión compartida de largo plazo y modificar los esquemas de gestión; no podemos esperar resultados diferentes si seguimos haciendo lo mismo”, finalizó.