En la pregunta del día, oyentes afirmaron que el gobierno central debe continuar con la construcción de más centros infantiles de Cuna Más en cada uno de los distritos y barrios, tanto en la zona urbana como en la rural.
La Dirección Nacional de Cuna Más informó que, tras la firma de un convenio con el Gobierno Regional de Puno, se construirán 13 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) en cada una de las provincias de la región, los cuales contarán con servicio alimentario y equipamiento completo para atender a la primera infancia. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Usted cree que se fortalecerá el desarrollo integral de niños y niñas mediante espacios especializados en estimulación temprana, cuidado y nutrición?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región y centros poblados de la ciudad de Puno, resaltaron la importancia de los Centros Infantiles de Atención Integral de Cuna Más, sobre todo para las madres y padres de familia que necesitan salir a trabajar y no cuentan con el dinero necesario para contratar a un personal que pueda cuidar de su hijo, además de realizar la labor de estimulación temprana y alimentación.
Por lo que, sugirieron que el gobierno nacional en coordinación con el Gobierno Regional y Municipalidades, trabajen en conjunto para la apertura de más centros infantiles en cada barrio de cada distrito, tanto en la zona urbana como en la zona rural.
Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial del Programa CUNA MAS, Milton Madera, señaló que actualmente cuentan con 150 centros infantiles aperturados en la región, de los cuales, 5 son locales propios, cerca de 80 locales funcionan con convenio de afectación de uso cedido por cada municipio y el restante con locales alquilados.
“Lo que se busca con este convenio es que los municipios otorguen terrenos saneados para la ejecución de estos espacios por parte del Gobierno Regional y nosotros realizaremos la implementación necesaria”, puntualizó.