En la pregunta del día, oyentes exhortaron a las autoridades a trabajar para evitar la creciente informalidad en el servicio de taxi urbano, a través de ordenanzas provinciales y regionales.
El Concejo Municipal de Puno postergó para la próxima sesión la aprobación del proyecto de ordenanza municipal que fija sanciones para los taxistas informales, que día tras día continúan incrementándose, en algunos casos sin contar ni siquiera con la documentación pertinente. En ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿Qué medidas vienen implementando las autoridades para erradicar la informalidad en el sector transporte en su localidad?
Al respecto, los oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región y barrios y urbanizaciones de la ciudad de Puno manifestaron que la informalidad en el servicio de taxi está campeando libremente sin control de las gerencias de transporte de las municipalidades, ocasionando inseguridad a los usuarios y peatones. Por lo que exhortaron a las autoridades a trabajar de manera conjunta para que cada unidad vehicular que no se formalice reciba sanciones ejemplares y así combatir la inseguridad ciudadana.
“Tal parece que no hay ningún interés de las autoridades en sancionar a los informales, entonces ese problema va a seguir creciendo”, “las movilidades informales traen mucha delincuencia sobre todo en temporada de festividades”, “no solamente los formales generan accidentes o asaltos, también los formales y no se les sanciona a los conductores ni a las empresas”, “el servicio de taxi debe ser independiente, eso también está en debate hace mucho tiempo y no se aprueba”, “los taxistas informales incluso no cuenta con documentos de circulación y ahí también es cómplice la policía, que interviene y a cambio de un pago no les ponen papeletas”, fueron algunos comentarios.