Destacan a la danza Qanchis de Ayaviri como Patrimonio Cultural de la Nación


Danza Ganchis de Ayaviri

La regidora Antonia Hancco destacó la participación activa de los grupos “Qanchis Qullpapata” y “Qanchis Celeste” en festividades locales y convocó a la comunidad a fortalecer esta tradición entre los jóvenes de Ayaviri

Durante la exposición académica sobre la importancia de la danza Qanchis de Ayaviri declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, la regidora de la Municipalidad Provincial de Melgar, Antonia Hancco Quenta, indicó que, en esta localidad tiene dos grupos de danzas, entre ellos: “Qanchis Qullpapata” y “Qanchis Celeste”, danzas que se bailan desde hace muchos años y que en la actualidad aún es practicada por los jóvenes.

Invocó a las autoridades y la población ayavireña a seguir fortaleciendo la práctica de esta danza en la diferentes actividades festivas y sociales que puedan desarrollar a nivel de la provincia de Melgar.

Reconoció a los integrantes de las dos danzas, quienes participan activamente con esta danza en las actividades costumbristas, principalmente en el cerro Colqueparque del distrito de Ayaviri, el mismo que debe ser replicado en las instituciones educativas.

De esta actividad cultural participaron representantes de las diferentes instituciones relacionadas con las actividades culturales a nivel de la región de Puno.