Milagros Pinzas alertó sobre desprendimientos constantes de rocas y pidió estudios geológicos rigurosos antes de ejecutar proyectos en la zona.
Cerro Azoguini representa alto riesgo por desprendimiento de rocas, advirtió ingeniera geóloga al tiempo de mostrar su preocupación por el uso de este espacio para la construcción del teleférico.
La ingeniera geóloga Milagros Pinzas López advirtió que el cerro Azoguini, ubicado en la ciudad de Puno, constituye una zona de alto riesgo debido a la caída constante de rocas. Recordó que este fenómeno ya ha generado emergencias en años anteriores y representa un peligro permanente para las familias asentadas en las faldas del cerro.
En ese marco, cuestionó que Azoguini haya sido considerado como punto de partida del proyecto del teleférico de Puno, impulsado por la Municipalidad Provincial.
“Es un área inestable y vulnerable. Antes de cualquier obra, deberían realizarse estudios geológicos serios y medidas de mitigación. Lo recomendable sería incluso evaluar la reubicación de quienes viven en zonas críticas”, sostuvo.
Pinzas remarcó que la gestión del riesgo debe ser un eje central en la planificación urbana de Puno. Advirtió que la construcción del teleférico, sin las garantías técnicas necesarias, podría incrementar la exposición de la población y de la propia infraestructura a desastres por desprendimientos de rocas.