Recuerdan que el mariscal Ramón Castilla fue prefecto por Puno en 1834


Ramón Castilla

Efraín Quispe destaca el legado del mariscal Ramón Castilla en Puno, recordando su rol como prefecto en 1834 y sus importantes aportes como presidente de la República, incluyendo la creación de la provincia de Puno y la abolición de la esclavitud

El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, expresó que, el dos veces presidente de la república del Perú, el mariscal Ramon Castilla, fue prefecto por Puno en 1834, nombrado por el entonces presidente de la República José Luis Orbegozo.

Recordó que, Ramón Castilla en Puno como prefecto ordenó que se vacune contra la polio a todos los niños del departamento en feche del 21 de setiembre de 1834. Fue presidente de la República en 1845, estando en Ayacucho liberó de la esclavitud a los negros el 05 de diciembre de 1854, en 1858 fue elegido nuevamente presidente de la República.

Asimismo, como presidente de la República creó la provincia del cercado de Puno en 1854, entregó el cargo de presidente del Perú a los puneños Rufino Echenique en 1851 y a Miguel de San Román en 1862. Castilla como militar brindó sus servicios a favor de la patria en 1822, lo que, fue aceptado por el general San Martín. 

Entre tanto, en el año 1823 el general Simón Bolívar lo comisionó para adiestrar la caballería donde participa en la Batalla de Ayacucho donde fue herido, también participó en los eventos bélicos contra la Confederación Perú – Boliviana, con las expediciones de las restauradoras iniciadas en Chile. Ramón Castilla falleció el 30 de mayo de 1867.