Criadores de alpacas y llamas de Macusani rechazan congreso regional en Puno


La Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas cuestiona la organización del evento del 25 y 26 de setiembre, denunciando falta de debate sobre temas urgentes y posibles irregularidades en la elección de representantes.

La Sociedad Peruana de Criadores de alpacas y Llamas de Macusani de la provincia de Carabaya, expresaron públicamente su rechazo a la realización del Primer Congreso de Criadores de Alpacas de la Región Puno, programado para el 25 y 26 de setiembre, al considerar que la organización del evento no responde a las verdaderas necesidades del sector y presenta serias limitaciones en su desarrollo.

Según el pronunciamiento emitido dan a conocer que la temática del congreso no es la más adecuada, ya que previamente se hiso llegar propuestas y aportes que no fueron tomados en cuenta, Se necesita debatir temas urgentes como la mejora genética, el acceso a mercados, el fortalecimiento de las organizaciones alpaqueras y políticas claras de apoyo; sin embargo, esto no ha sido considerado, refiere el pronunciamiento.

Asimismo, denuncian que existiría un intento de manipular las elecciones durante el evento mediante la imposición de listas predeterminadas, lo que calificaron como un hecho “nada democrático”. La elección de representantes debe darse de manera libre, transparente y con la participación real de los alpaqueros. No aceptaremos que se impongan candidaturas.

Los productores expresan su preocupación por la injerencia de funcionarios de la Dirección Regional Agraria de Puno, a quienes responsabilizan de buscar direccionar los resultados del congreso. En ese sentido, exigieron que las listas se formen de manera democrática y que las elecciones respondan verdaderamente a la voluntad de los criadores.