Ángel Manero afirmó que, en caso de escasez, el recurso debe destinarse primero a la minería, mientras anuncia proyectos de represas por 24 mil millones de dólares para ampliar el almacenamiento hídrico.
Durante la convención minera Perumin 37 en Arequipa, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, provocó un fuerte debate al afirmar que “la minería tiene prioridad sobre el agua, la agricultura puede esperar”, y que en situaciones de escasez hídrica el recurso debe destinarse primero a la minería, pues esta genera ingresos que luego podrían invertir en el agro.
Manero explicó que su gestión ha cambiado de lógica, priorizando la agilización de permisos y autorizaciones para proyectos mineros. Detalló que en los últimos doce meses se destrabaron inversiones por valor de 18 mil millones de dólares, y que este año solo, los emprendimientos liberados superan los 9 mil millones.
Además, reconoció que, si bien en el Perú hay abundancia de agua, su almacenamiento es muy limitado; solo se aprovecha una pequeña parte, y gran parte fluye hacia cuencas que no favorecen la agricultura costera. Para corregir esto, anunció planes para construir 25 represas con una inversión estimada de 24 mil millones de dólares en los próximos diez años, incluyendo proyectos clave como la represa del Bajo Tambo y la de Yanapujio en Arequipa.