Luego de los análisis realizados al agua que distribuye SEDA Juliaca refieren que, cumple los parámetros de calidad, por lo que se presume que denuncias serían por conexiones irregulares
El coordinador del Módulo Defensorial de Juliaca, Nivardo Enríquez Barriales, informó que los análisis realizados en conjunto con la Defensoría del Pueblo, SUNASS, el sector salud y personal de SEDA Juliaca, confirmaron que el agua que se distribuye a la población se encuentra dentro de los parámetros permisibles de calidad.
“Las muestras fueron tomadas en diferentes puntos: en la captación, en los reservorios y en domicilios de la ciudad”, dijo y agregó que los resultados entregados por la Dirección Regional de Salud Puno señalan que el agua de los reservorios no presenta riesgos para el consumo humano.
En cuanto a la preocupación ciudadana luego de conocer informes difundidos sobre la presencia de metales pesados como arsénico, precisó que dichas pruebas se habrían realizado en agua cruda (no tratada). Actualmente, se espera un nuevo reporte del sector salud sobre el nivel de arsénico en el agua de captación.
Respecto a las denuncias de usuarios sobre la presencia de parásitos y gusanos, el representante indicó que, según SUNASS, ello podría deberse a conexiones irregulares en viviendas donde los tanques Rotoplas almacenan tanto agua de SEDA Juliaca como de pozos tubulares, lo que generaría contaminación cruzada.
Ante ello, se ha planteado que las municipalidades regulen y supervisen el mantenimiento de los reservorios domiciliarios para garantizar la calidad del agua en cada vivienda.