Presidente del Tribunal de Honor de la UNA se pronuncia sobre denuncia de hostigamiento sexual y admite limitaciones en el proceso


Presidente del Tribunal de Honor de la UNA Puno

Tras denuncia de docente de la Universidad Nacional del Altiplano por presunto acoso sexual, el presidente del Tribunal de Honor aclaró que el caso debe ser resuelto por la Comisión Especial de Hostigamiento Sexual

El presidente del Tribunal de Honor de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA), Edgar Mancha Pineda, se pronunció sobre la denuncia interpuesta por la docente Judith Bustinza Quispe, quien señaló haber sido víctima de hostigamiento sexual por parte de un profesor nombrado de la Facultad de Educación, identificado con el apellido Tumi. El caso, que data desde el 2021, ha generado polémica debido a presuntas irregularidades en el proceso y a la falta de medidas firmes contra el acusado.

Mancha Pineda aclaró que, si bien preside el Tribunal de Honor, este órgano no tiene competencia directa en casos de hostigamiento sexual, pues estos deben ser evaluados por la Comisión Especial de Hostigamiento Sexual de la universidad; sin embargo, señaló que, por disposición normativa, también integra dicha comisión junto a la Defensoría Universitaria, la jefatura de Bienestar Universitario y el área de Tutoría, “somos cuatro docentes los que actualmente conformamos la comisión, antes también participaban dos estudiantes, pero ya egresaron”, precisó.

Respecto al avance de la denuncia, el presidente del Tribunal informó que la comisión emitió recientemente una resolución, aunque evitó dar detalles por respeto a las partes.

Reconoció, no obstante, que las decisiones colegiadas han sido cuestionadas y que, en caso de disconformidad, corresponde a las partes apelar ante el Tribunal de Apelaciones, el cual puede ratificar, devolver el expediente o solicitar nuevas investigaciones.

“Este tipo de denuncias son muy delicadas y requieren un tratamiento riguroso. Personalmente, siempre me inclino por el lado correcto y exhorto a que se dote de mayores recursos y personal especializado para garantizar procesos transparentes”, concluyó.