El uso excesivo de dispositivos electrónicos estaría deteriorando la comunicación y la convivencia familiar, especialmente en la primera infancia
Hoy, en el espacio de salud “Vida Saludable” de Radio Onda Azul, la profesional en psicología Karin Coila dijo que la utilización de aparatos electrónicos, como el celular, se presenta como un factor que deteriora la comunicación entre padres e hijos.
Explicó que, en esta era digital, tanto padres como hijos están constantemente usando el celular, sin dar espacio para dialogar o compartir momentos en familia. Puso como ejemplo las comidas compartidas, en las que, en lugar de conversar, todos están concentrados viendo sus dispositivos.
La profesional en salud recordó que la Organización Mundial de la Salud propone eliminar el uso de tabletas antes del primer año de vida, y limitar el uso de aparatos electrónicos a un máximo de una hora al día en niños menores de 5 años. Las consecuencias del uso excesivo, señaló, se reflejan muchas veces en adicción a las pantallas, cuando un niño se angustia si no tiene un celular en las manos.
Karin Coila aseguró que no hay necesidad de imponer reglas estrictas, ya que lo más importante es que los padres den el ejemplo y brinden tiempo de calidad a sus hijos.