Estudiantes del colegio José Carlos Mariátegui compartieron comparaciones creativas y testimonios sobre la fe en la vida cotidiana, en el marco del Día de la Biblia, durante su participación en Radio Onda Azul.
En una nueva edición del programa juvenil “Los Infiltrados” de Radio Onda Azul, los estudiantes de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito de Santa Lucia de la provincia de Lampa, reflexionaron acerca de la importancia de la fe en la vida cotidiana, en el marco del Día de la Biblia, que se conmemora cada 30 de septiembre.
Los estudiantes Alejandro y Stip explicaron que, la fe es más que esperar resultados positivos, “la fe es confiar en Dios, en uno mismo y en que las cosas pueden mejorar, incluso cuando no lo vemos, es como sembrar un arbolito y saber que un día crecerá”, dijeron.
Las estudiantes Deisy y Mayori resaltaron que la fe no solo se entiende desde la religión, sino también desde la experiencia personal y la reflexión, “la fe es como un GPS en nuestras vidas: no siempre vemos el camino completo, pero nos guía hacia un rumbo seguro”, dijeron. Por su parte, Flor y Celina se refirieron a la fe religiosa, que no debe vivirse con rigidez o solemnidad, sino con alegría y esperanza. “La fe es como un cargador portátil, nos da energía cuando la batería emocional se está acabando”, señalaron.
Asimismo, Stefany y Claribet destacaron la fe en la vida del adolescente como una fuerza que da esperanza y dirección en medio de los cambios de esta etapa, “la fe es como una brújula que nos orienta, es confiar en que a pesar de los errores siempre habrá nuevas oportunidades para crecer y salir adelante”, sostuvo.
Los estudiantes entrevistaron a Alfredo Padia Valer, subdirector de la institución educativa, quien mencionó que, la fe para una persona es la confianza que tiene en alguien, en sí mismo o un aspecto; que le ayudará a tener logros, “la fe se tiene que trabajar previamente, eso tiene un procedimiento antes de la ejecución”, dijo.
De la misma manera, dijo que a través de los años, las personas han perdido la fe, “antes era mucho más real y visible; es por ello que no se escuchan buenas noticias, hay mucha violencia, engaños, problemas; los cuales son a consecuencia de que las personas no están mejorando su fe”, dijo y agregó que, se debe fortalecer la fe para que la sociedad sea más armoniosa y sea un lugar para compartir con el prójimo.