Organización juvenil «T’ikary», asegura que el liderazgo juvenil es clave para impulsar un cambio positivo y sostenible en el cuidado del Lago Titicaca y si biodiversidad.
En el segmento “Los niños preguntan y ¿Por qué?” del programa “Entre Escolares”, de Radio Onda Azul, estuvo Milagros Soledad Espinoza Jimenez, fundadora de la organización juvenil «T’IKARY”, para responder las interrogantes de los niños en el tema; Liderazgo juvenil para la sostenibilidad, biodiversidad y retos ambientales del Lago Titicaca.
En esa línea, consideró de importante involucrar a la juventud en general en acciones que puedan crear un cambio en la comunidad, porque los jóvenes no sólo son el futuro, sino; son el presente entonces sus acciones representan un cambio.
En este proceso los jóvenes comprometidos con el cuidado del lago, entre sus actividades ya unieron esfuerzos y crearon un libro sticker, llamado “T’ikary, biodiversidad del Titicaca”, donde estudiantes de colegios dibujaron la fauna del Titicaca, con el fin de poder cocrear un instrumento que concientice a los demás sobre estas las especies.
El sueño de los jóvenes es poder restaurar la biodiversidad del Titicaca, aunque existan iniciativas de adultos, “los niños y jóvenes podemos ser parte de este cambio, que se pueda tener más adelante mayor participación en ámbitos de liderazgo con jóvenes de comunidades rurales”, comentó la también estudiante peruana en los Colegios del mundo Unido UWC ATLANTIC.
Finalmente, “T’ikary” es una iniciativa que junto a jóvenes de 6 provincias de Puno, se reúnen para poder cocrear un libro de biodiversidad del Lago Titicaca y Puno, para poder involucrar juventud en el ámbito medioambiental creativo y de liderazgo, y proteger lo que aún queda de especies nativas en el lago, asimismo; revalorar los saberes ancestrales que aún se guardan entre los ancestros con respecto a la naturaleza.