Tomás Gálvez plantea desactivar equipos especiales de la Fiscalía


Fiscal de la Nación interino
Fiscal de la Nación interino

El fiscal de la Nación interino cuestiona la autonomía de estos grupos, incluidos los que investigan Lava Jato, y afirma que los casos continuarán en manos de los mismos fiscales, pero sin estructuras paralelas.

Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, propuso desactivar los equipos especiales de la Fiscalía —incluido el grupo que investiga Lava Jato— argumentando que estos generan politización y contradicciones internas en el Ministerio Público. Según su visión, estos equipos paralelos operan de manera autónoma y su existencia puede distorsionar la estructura institucional. La decisión final dependerá de la Junta de Fiscales Supremos.

Gálvez señaló que el Ministerio Público ya cuenta con fiscalías especializadas capaces de atender casos de alta complejidad, lo que justificaría prescindir de estos equipos “cerrados” que se superponen. Aclaró que, si los equipos especiales son eliminados, los casos emblemáticos —como los que lideran Rafael Vela o José Domingo Pérez— no quedarían sin responsables; los fiscales seguirán con sus procesos, pero sin el respaldo de estructuras paralelas.

El funcionario descartó la remoción inmediata de los fiscales mencionados, sobre todo en el caso de José Domingo Pérez, quien actualmente participa en un juicio oral en curso. Gálvez reconoció que cualquier decisión sobre estos magistrados debe evaluarse con cautela para no interferir con los procesos en marcha.