Serfor advierte que quemas de pastizales generan el 98% de incendios en Puno


Incendios en Puno

SERFOR advierte que más del 55% del territorio puneño está en riesgo de incendios forestales, la mayoría causados por quemas irresponsables realizadas por pobladores

El gerente técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Puno, Elmer Radich Ventura Flores, informó que en lo que va del año se realizaron 22 actividades de prevención, junto a municipalidades distritales y ONG´S, con el objetivo de reducir los incendios forestales que afectan a la región.

Precisó que las provincias de Melgar, Sandia y Carabaya son consideradas zonas críticas, pues solo en el 2024 se reportaron más de 58 mil hectáreas afectadas por incendios. Agregó, que el 98% de estos siniestros son ocasionados por pobladores, que prenden fuego a pastizales de manera irresponsable.

En cuanto a las sanciones, señaló que las multas van desde 8 hasta 5000 UIT´s, según la magnitud del daño. Recordó además un caso del 2024, donde un administrador fue sancionado con más de 40 UITs tras provocar un incendio que incluso, causó la muerte de un poblador. 

Finalmente, Ventura advirtió que Puno tiene un riesgo superior al 55% de sufrir incendios forestales y exhortó a la población a evitar las quemas, ya que estas prácticas no solo destruyen la flora y fauna, sino que también incrementan los efectos del cambio climático en la región.