Pobladores del centro poblado de Chocco piden el apoyo de las autoridades para darle valor agregado a las hierbas medicinales aromáticas


Alcalde del centro poblado de Chocco

Con una obra de saneamiento paralizada por más de una década, el centro poblado de Chocco exige atención urgente de las autoridades para destrabar proyectos y potenciar su producción agrícola y de hierbas aromáticas

El alcalde del centro poblado de Chocco del distrito de Chupa, provincia de Azángaro, Mateo Serpa Apaza, manifestó que, están muy preocupados porque se encuentran olvidados por las autoridades de turno, pese a la gestión que vienen realizando. Respecto al proyecto saneamiento básico, dijo que, tienen una obra inconclusa y no liquidada que se ejecutó con más de 5 millones de soles, lo que, imposibilita a que puedan acceder a otros proyectos.

“Es un elefante blanco, nunca ha entrado en funcionamiento, tampoco han hecho por lo menos una prueba, prácticamente es un insulto lo que hace el Ministerio de Vivienda, durante la gestión del entonces alcalde Carlos Alberto Yucra”, sostuvo, al tiempo de indicar que en muchas oportunidades viajaron a la ciudad de Lima, para que puedan liquidar esta obra, pero sustentarían que deben remitir el informe final.

Recordó que, desde entonces ha transcurrido en promedio 8 a 12 años, también tienen un reservorio que presenta deficiencias y grietas, actualmente hay bastantes observaciones, y que en su momento la población no presentó ninguna observación. Las familias en este centro poblado se abocan netamente a la actividad de la agricultura, la venta de hierbas medicinales aromáticas, como: yerba buena, toronjiles, cebolla, zanahoria y varias variedades de frutas en biohuertos.

Aseguró que, solicitaron apoyo a la Municipalidad Provincial de Azángaro, Gobierno Regional de Puno y diferentes instituciones, pero lamentablemente no tienen ninguna respuesta. Mientras que, desde el PEBLT se comprometieron a apoyarlos, donde presentaron un requerimiento para la intervención de un proyecto, lo que, esperan se haga efectivo, porque los pobladores ya tienen mercado ganado en la venta de las hierbas aromáticas, para lo cual buscan que se pueda dar su valor agregado. En el lugar viven más de 6 mil pobladores, es el segundo centro poblado con mayor población a nivel de la provincia de Azángaro.

Finalmente, explicó que, el 14 de octubre recordarán los 28 años de creación política, con este motivo se desarrollarán diversas actividades, el pasado miércoles las instituciones educativas promovieron el concurso de platos típicos, también desarrollarán la pasarela de las señoritas del Carnaval Tupay, el día miércoles presentarán el circuito turístico y la feria de hierbas aromáticas.