En el “Día Mundial de los Animales”, diversas instituciones en Puno realizaron una jornada de educación comunitaria para promover el respeto y cumplimiento de los derechos de los animales andinos y domésticos, destacando la necesidad de frenar el abandono y sufrimiento animal
En el marco del “Día Mundial de los Animales”, se cumplió una jornada de educación comunitaria, denominada “Homenaje a vidas animales en los andes” con la participación de la Policía Nacional del Perú, Serfor, Municipalidad Provincial de Puno y el proyecto Animal Humano Consciente”, el mismo que se cumplió en el parque Ramón Castilla de Puno.
Roxana Ramos, integrante del Proyecto Animal Consciente en Puno, refirió que, el nombre de las vidas animales de esta tierra, animales de los andes patrimonio natural que están en extensión, otros que están sufriendo y los animales domésticos que cada día están en agonía, para quienes piden el respeto y dar cumplimiento al derecho animal, conforme a la ley 30407, organizaron la campaña de educación comunitaria.
Replicó que, es importante tomar conciencia porque hay leyes que amparan las vidas animales, todas las personas deben evitar hacer sufrir a los animales porque no tienen ninguna culpa de su existencia.
Explicó que, en esta ciudad solo el 10% de las mascotas son adoptados a a quienes los atienden conforme a los derechos animales, sin embargo, el 90% cada día padecen muchas carencias, no tienen comida, falta de agua y son abandonados, porque como proyecto al cual representa, desde la pandemia empezaron a rescatar a los animales y desde entonces ya cuentan con una data.