La Autoridad Ambiental de Puno asegura que la ley establece la agricultura y el consumo humano como las prioridades para el uso del agua
Tras las recientes declaraciones del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, durante la reciente convención minera del país, donde afirmó que “la minería tiene prioridad sobre el agua, la agricultura puede esperar, un proyecto minero no”, el gerente de la Autoridad Ambiental del Gobierno Regional de Puno, Isaac Angles Chipana, fue enfático al señalar que la ley establece una prelación clara del uso del agua y que las palabras del ministro desvirtúan el orden de prioridades en el manejo de los recursos hídricos.
“El agua primero es destinada para el consumo humano, luego para la agricultura y la ganadería, y después para las otras actividades productivas. Tenemos que entender que la prioridad es la agricultura, porque de ella depende la alimentación y la vida de toda la población, en la Costa, Sierra y Selva. Si no garantizamos agua para el campo, estamos perdidos como sociedad”, dijo.
Asimismo, precisó que, si bien es cierto que la minería es una actividad económica importante, insistió en que debe desarrollarse en equilibrio con las demás actividades. “La minería puede generar empleo y rentabilidad, pero no debemos perder el orden de prelación. Primero la vida y la salud, luego la agricultura y la ganadería, y recién después las otras actividades productivas de interés nacional o regional”, señaló.
Respecto a la realidad puneña, Angles Chipana recordó que la región cuenta con una amplia diversidad de recursos naturales y productivos. “Puno es una región bendecida: tenemos ganadería, agricultura, acuicultura y minería. Pero debemos tener un orden y respeto en la explotación de los recursos, usando tecnología que permita cuidar el medio ambiente”, precisó.